Cómo hacer un caleidoscopio casero reciclando

Print Friendly, PDF & Email

Materiales necesarios para hacer un Caleidoscopio

Un tubo de papel de cocina
Papel espejo (o papel de aluminio pegado en cartulina)
Pequeños objetos transparentes y coloridos (por ejemplo chinches plasticas o envoltorios de caramelos)
2 discos de plástico (uno transparente y otro mate). Puedes utilizar tapas de alimentos.
1 disco de cartón
Pegamento
cinta adhesiva transparente
Tijeras
Papel para decorar
Disco de papel negro (opcional

Paso 1. Cortar el papel espejo en 3 tiras de 4,3 cm. de ancho por 21 cm. de alto. Con la cinta adhesiva, unir los lados para crear un triángulo (el lado más brillante del papel espejo debe quedar hacia dentro). Meter el triángulo dentro del tubo de papel de cocina, hacia uno de los extremos.

Cortar dos discos de plásticos de 5,3 cm. de diámetro (uno de los discos debe ser transparente y el otro mate). Poner el disco transparente en uno de los extremos del tubo, justo delante del triángulo. Poner cinta adhesiva para fijarlo en su sitio.


Paso 2. Poner los objetos transparentes y coloridos sobre el disco transparente, evitando llenarlo en exceso. Colocar encima el disco transparente mate y fíjalo bien con la cinta adhesiva.


Paso 3. Girar el caleidoscopio y colocar en el otro extremo un disco de cartón de 5,3 cm., con un agujero en el centro a modo de mirilla. Para darle un toque más profesional, se puede añadir el círculo de papel negro por encima.

Por último, decorar el caleidoscopio como te guste.

Visto en: Amarillo, verde y azul

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *